El próximo 14 de octubre de 2023, países americanos tendrán la oportunidad de disfrutar de un gran fenómeno astronómico, ya que ocurrirá un Eclipse Anular de Sol. Este será visible en partes de Estados Unidos, México y varios países de Centroamérica. Por otro lado, la gente que esté en Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Paraguay y Chile, lograrán verlo de forma parcial”, detalla el boletín del Observatorio Astronómico Nacional.
De acuerdo con el detalle de la institución experta, el fenómeno astronómico se apreciará en Cobija desde las 13.39 y con un punto máximo a las 15.16; Trinidad desde las 13.56 y en punto tope a las 15.27; La Paz a partir de las 13.56 y con el pico a las 15.25; Cochabamba podrá apreciarlo desde las 14.01 y un máximo a las 15.28; Santa Cruz, 14.06 y máximo a las 15.32; Oruro, 14.01 , máximo, 15.27; Sucre, 14:07 y pico a las 15.31; Potosí, 14.14, tope, 15.33; mientras que Tarija podrá disfrutarlo desde las 14.14 y un punto máximo a las 15.33.
Esta será una oportunidad de disfrutar de este fenómeno, que, aunque no es tan intenso como el completo, podrá mostrar una faceta interesante y sin duda un espectáculo en el cielo.
"Un eclipse anular sucede cuando la Luna no cubre completamente el Sol, dejando un anillo brillante alrededor de la Luna. Durante un Eclipse Anular, el Sol, la Luna y la Tierra están perfectamente alineados, pero la Luna estará en su punto más alejado de la Tierra (apogeo)”, detalla el observatorio.
Qué podemos esperar. La explicación de la institución señala que la luz solar se atenúa, la atmósfera exterior del Sol (corona solar) no se hace visible y se debe usar gafas para eclipses solares durante todo el evento.
FUENTE: LA RAZON