Este martes se dio a conocer la noticia que derrumbó por completo la versión del suicidio del rapero venezolano Canserbero, la confesión de su ex mánager Natalia Améstica en la que confirma haber asesinado a Tirone José González Orama, nombre real del músico y a su esposo, Carlos Molnar.
La confesión quedó grabada en un video compartido por la Fiscalía del Ministerio Público de Venezuela en el que además dio detalles sobre la forma en que lo hizo y cómo buscó hacerlo pasar por un suicidio, pese a que utilizó Alpram para drogarlos y que quedaran en un estado de somnolencia.
De acuerdo con lo mencionado en su confesión, Natalia Améstica menciona que utilizó un medicamento para que quedaran semi inconscientes y así llevar a cabo su cruento plan:
"Se dio la oportunidad de yo hacerles un té, en ese té coloqué Alpram, ellos bebieron unas tazas cada uno y en el momento de quedar somnolientos yo estaba en la cocina preparando la cena y al llegar Carlos vi cómo estaba y lo ataqué directamente al cuello, Carlos cae al piso, lo ataqué por la espalda y por el brazo"
En su sitio web, la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) refiere que el medicamento conocido como Alpram, cuya sustancia activa es Alprazolam: "es útil para el tratamiento de los diferentes cuadros asociados con los síntomas de ansiedad como la neurosis de ansiedad, el trastorno de pánico, etc."
Asimismo, para la ansiedad asociada con la depresión o trastornos de pánico con o sin agorafobia y está contraindicado en pacientes con sensibilidad conocida a las benzodiacepinas.
Entre las reacciones adversas más comunes destaca la somnolencia, ligero dolor de cabeza y mareo. Por otro lado, la Facultad de Medicina de la UNAM refirió que una sobredosis de Alprazolam extensiones de su actividad farmacológica, principalmente ataxia y somnolencia, confusión, alteraciones en la coordinación, disminución de reflejos y coma.
FUENTE: EXCELSIOR