Radio en vivo
Video en vivo
Atrás

¿ELON MUSK EN BOLIVIA?

Categoria: noticias

Publicado: 12 November 2025, 06:38:53 PM

No ha pasado mucho desde que, de manera oficial, Bolivia cuenta con un nuevo gobierno.

 

Y una de las cosas que más nos ha llamado la atención, es el impacto mediático que ha generado la retoma de relaciones diplomáticas con los Estados Unidos y la posible llegada de STARLINK a nuestro territorio.

 

Starlink es un servicio de internet de alta velocidad, diseñada por SpaceX y cuya propiedad es de Elon Musk

La página oficial del mencionado servicio de internet realza en unas líneas, lo siguiente: “Conectividad donde menos lo espera”, “Hacer streaming y videollamadas, jugar en línea, trabajar de forma remota y mucho más…”.

 

Entonces, ¿por qué ha generado tanto de qué hablar en distintos medios, si ya tenemos el satélite Tupac Katari?

 

Porque, según la Agencia Boliviana Espacial, su misión es la de “…ofrecer servicios de telecomunicaciones tales como Voz, Datos y Video, siendo los principales servicios requeridos en la actualidad el de Internet y Televisión Satelital, que se provee a nuestros usuarios dispersos en todo el territorio nacional”. Cabe señalar que su intención también es la de brindar cobertura en lugares remotos, sin embargo, no se ha tenido muy buenas referencias con relación a su servicio, es mas, es probable que muchos no sepan cual es su función específica hasta ahora.

 

En todo caso podría entenderse a la llegada de Starlink, como un nuevo ente disruptivo y generador de competencia, tomando en cuenta que, si bien se podía acceder a dicho servicio mediante la adquisición de un plan itinerante, el método de pago y su funcionalidad se veían seriamente restringidos, en especial por las disposiciones de la ATT y las entidades bancarias.

 

 

Más allá de eso, desafortunadamente, nuestro país es considerado a nivel sudamericano como uno de los dos más lentos en velocidad de banda por internet conjuntamente Venezuela, entonces, la oportunidad de generar mayor competitividad en un mercado tan necesario y requerido podría ser más beneficioso en busca de mejorar dicho aspecto.

 

¿Y es una decisión que podría tomar el presidente sin recurrir al órgano legislativo? Pues, mientras no se modifiquen las leyes regulatorias de entidades como la ATT, SI; la figura se volvería algo más compleja si se dieran una serie de factores que engloban espacios territoriales o concesiones monetarias específicas que serán tema de debate de manera posterior viendo como se desarrollan las negociaciones.

 

Así que, solamente nos queda esperar y ver qué desenlace tiene esta tan interesante noticia.