“¡Alta tierra de Oruro! Eres la enamorada del gringo y del gitano” con ese breve fragmento de la obra poética del gran Luís Mendizabal Santa Cruz, Radio Concierto rinde homenaje a la valerosa, soñadora y creativa ciudad de Oruro a los 419 años de su fundación.
Un primero de noviembre de 1606, en esta tierra minera y trabajadora, situada a orillas del lago Uru Uru y rodeada de las imponentes Wakas conocidas ahora como San Felipe, San Pedro, Pie de Gallo, Santa Bárbara, entre otros grandes titanes y a una altura de 3.735 msnm, nace la “Real Villa de don San Felipe de Austria”, por mandato de la Gran audiencia de Charcas y encomendada dicha labor al “Licenciado Manuel Castro de Padilla”.

Conocida como la capital folclórica de Bolivia, donde gran parte de la población rinde pleitesía a la Mamita del Socavón, protectora y guía de un pueblo que nunca deja de luchar por un futuro mejor y, cuya venerada imagen descansa ahora en su Basílica menor.

Desde esta casa radial, felicitamos a todas las personas que, desde sus diferentes rubros trabajan y aportan para el engrandecimiento de esta hermosa ciudad, a todos los artistas nacidos en esta tierra, a quienes aún se atreven a crear y proponer, a quienes siguen creyendo que podemos ser pioneros, a todas aquellas personas que se esfuerzan para que sigamos siendo vanguardia.
Porque, entre tantas curiosidades, Oruro fue la ciudad en la que izamos por primera vez nuestra tricolor nacional, fue en esta ciudad donde apareció el primer club de futbol de Bolivia, el decano del futbol nacional, el mítico “Oruro Royal Club”, donde recordamos la llegada del ferrocarril desde Antofagasta como la primera ciudad con acceso a esta innovación, la primera con un exorcismo documentado y hasta la primera en entrar en cuarentena, una ciudad que siempre quiso innovar y ser un referente nacional con grandes hitos y con sucesos también anecdóticos.

¡A toda la bella ciudadanía de Oruro, felices 419 años de fundación!